Glicobiología


La glicobiología es el área de la biología que se encarga del estudio de los carbohidratos y la influencia de éstos en las funciones de las células, involucra entre otros, estudios de bioquímica, biología celular y molecular, histología e inmunología.

Los carbohidratos son moléculas con una extraordinaria diversidad estructural y se encuentran presentes en todas las células. Antiguamente solo se les veía como moléculas proveedoras de energía (glucosa y glicógeno) y como elementos estructurales, sin embargo, ahora se conoce que contienen información.

La glicobiología entonces es la ciencia que se encarga de estudiar los mas de 200 azúcares o monosacáridos que produce la tierra, de estas se ha descubierto que el cuerpo humano necesita 8 de también llamadas gliconutrientes para estar completamente saludable.

Seguramente usted ha escuchado que la gente que vive en el campo duran muchos años y son mucho más sanos, pues bien, la razón de que en las grandes ciudades la gente este viviendo menos y lo peor del caso,con una calidad de vida en su cuerpo muy deficiente se ha descubierto que es a causa de la falta de estos 8 azucares escenciales, a eso se atribuye el brote de todas las enfermedades autoinmunes, ya que los alimentos que llevamos a nuestra boca están deficientes de nutrientes.

La ciencia a encontrado que el campo proporciona por medio de sus frutos esos nutrientes, solo que tenemos como problema que el campo libera en los arboles los fitonutrientes que el cuerpo humano necesita en las ultimas 48 horas de maduración del fruto, por lo que es imposible que a nuestra mesa en las grandes ciudades llegue dicho fruto con nutrientes ya que es cortada semanas antes para que llegue madura a nuestra mesa, por lo que no alcanzo a recibir los fitonutrientes que usted necesita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario